216 Cadetes se gradúan de Puerto Rico National Guard’s Youth ChalleNGe Academy, Clase 25-01
- Challenge PR
- 8 abr
- 2 Min. de lectura

La Academia Youth ChalleNGe de la Guardia Nacional de Puerto Rico (GNPR) celebró con orgullo la graduación de la Clase 25-01, marcando un hito importante para los 216 cadetes que completaron con éxito este programa transformador. Cada graduado obtuvo un diploma de escuela superior y una certificación técnica, lo que subraya el impacto positivo y duradero que esta iniciativa sigue teniendo en la juventud puertorriqueña. La ceremonia se llevó a cabo en el Coliseo Dolores “Toyita” Martínez de Juana Díaz.
"El programa Youth ChalleNGe es una gran oportunidad de transformación, y es un honor para la Guardia Nacional de Puerto Rico ser tanto impulsor como testigo de cómo otra generación alcanza esta importante meta", declaró el Ayudante General de Puerto Rico, Mayor General Miguel Méndez. "Felicito a cada cadete por su dedicación y perseverancia, así como a sus familias y mentores por el apoyo incondicional durante esta trayectoria".

Desde su fundación en 1999, el programa Youth ChalleNGe ha brindado una alternativa educativa y de desarrollo para jóvenes de 16 a 18 años que han enfrentado desafíos en entornos académicos tradicionales. A lo largo de 22 semanas, los participantes participan en una experiencia integral que combina instrucción académica, disciplina militar y formación en liderazgo. Los graduados terminan el programa no solo con un diploma de bachillerato, sino también con las herramientas para forjar un futuro exitoso.
Más allá del ámbito académico, Youth ChalleNGe ha forjado alianzas estratégicas con instituciones educativas y organizaciones del sector privado para ofrecer certificaciones técnicas y oportunidades de empleo. Estas alianzas abren puertas para que los graduados puedan cursar estudios superiores o incorporarse al mercado laboral con valiosas habilidades.
Hasta la fecha, más de 8,500 jóvenes en Puerto Rico han completado el programa Youth ChalleNGe, emergiendo como ciudadanos productivos y agentes de cambio positivo dentro de sus comunidades.

Comments